El principal motivo por el que los emprendedores prefieren una oficina virtual es debido a que es un servicio que permite trabajar desde cualquier ubicación geográfica. Esto, por supuesto, sin la necesidad de un espacio físico, ya que el servicio brinda acceso a una variedad de funciones de oficina remota mediante Internet. Es decir, se puede contar con los mismos beneficios que ofrece una oficina convencional, sin la necesidad de adquirir o comprar un espacio físico como tal.
Esto último se traduce como un mejor aprovechamiento de los recursos para los emprendedores pues la renta de las oficinas virtuales resulta mucho más rentable. De igual forma, se podrá contar con talento de otras partes del mundo sin importar las barreras geográficas, ya que solo se requiere del servicio y de conexión a Internet.
¿Qué beneficios ofrece la oficina virtual a los emprendedores?
Como mencionamos antes, uno de los principales beneficios que ofrece la oficina virtual a los emprendedores es la reducción de costos. Estos espacios virtuales eliminan la necesidad de invertir en espacios físicos, mobiliarios, servicios públicos y otros gastos que sí existen en una oficina convencional. De manera que el ahorro obtenido puede ser utilizado por los emprendedores para maximizar las operaciones de su emprendimiento o negocio.
Las oficinas virtuales son una alternativa ideal para dueños de empresas o emprendimientos que cuentan con talento a distancia o remoto. No es necesario invertir en viajes, hospedajes o tiempo, fácilmente se puede mantener una comunicación y colaboración ideal mediante videoconferencias y reuniones virtuales altamente productivas. Sin mencionar que esto permite una mejor adaptabilidad a las demandas de la actualidad y al altamente competitivo mundo empresarial.
Por otra parte, la imagen profesional de la marca se ve beneficiada. Principalmente debido a que se puede optar por servicios de renta de domicilio fiscal y de dirección comercial para una imagen de confianza y seguridad ante clientes, empresas y potenciales socios. Otros motivos a tener en cuenta son los siguientes:
Vida personal y profesional separadas
Actualmente la privacidad es crucial para mantener la vida personal y la laboral por separado. Las oficinas virtuales, en este sentido, representan la solución ideal para esto. Se debe a que es posible contar con una dirección comercial separada de la personal para mantener la privacidad y establecer límites entre ambos entornos.
Escalabilidad garantizada
El objetivo de los emprendedores es que su negocio alcance su máximo potencial posible, aunque esto genera una escalabilidad que trae consigo algunos desafíos. Pues bien, a medida que el negocio crece, los servicios de las oficinas virtuales pueden escalar fácilmente para adaptarse a las nuevas necesidades. Desde la contratación de más servicios de recepción hasta el uso más frecuente de las salas de reuniones. Se podrá seguir operando con total normalidad y sin complicaciones o dolores de cabeza innecesarios.
Servicios profesionales sin inversión a largo plazo
Desde la recepción de correos y de llamadas hasta la gestión de documentos y salas de reuniones equipadas. Los emprendedores, generalmente, al contratar la renta de oficinas virtuales, pueden acceder a estos servicios profesionales sin necesidad de inversión a largo plazo. Esto se debe a que empresas como Mi Oficina Virtual incluye estos servicios dentro de sus contratos para facilitar al máximo los procesos empresariales.
Servicio ideal para equipos distribuidos
Muchos emprendimientos requieren de la colaboración de empleados remotos y las oficinas virtuales son la solución ideal para esto. Al contar con servicios y funciones virtuales los emprendedores pueden acceder a talentos sin importar su ubicación geográfica. De hecho, pueden mantener una comunicación clara y precisa con sus empleados para mejorar la toma de decisiones, discutir temas importantes y desarrollar proyectos.
Oficinas virtuales, ¿qué servicios incluyen?
Los servicios de renta de las oficinas virtuales incluyen múltiples opciones que se adaptan a las necesidades de las empresas y emprendedores. Algunos de los más relevantes son:
- Dirección comercial y fiscal para mayor profesionalismo.
- Servicios de recepción virtual.
- Buzón de voz.
- Recepción y gestión de correo y documentos importantes.
- Salas de reuniones según la demanda requerida.
- En algunos casos espacios de coworking.
- Múltiples funciones para el desarrollo de los procesos del día a día.
Es importante destacar que al buscar la renta de este tipo de espacios virtuales se requiere de empresas proveedoras responsables y representativas. Esto con el fin de garantizar la obtención de cada uno de los beneficios que estos servicios pueden ofrecer. Al igual que para garantizar la renta de un espacio realmente beneficioso para los emprendedores y para alcanzar el máximo potencial de sus negocios.
¿Desea rentar oficinas virtuales? ¡Mi Oficina Virtual es la mejor opción!
La oficina virtual se posiciona como una de las alternativas más beneficiosas de la actualidad para los emprendedores que buscan aprovechar al máximo cada uno de sus recursos. Principalmente debido a la larga lista de beneficios que este servicio es capaz de brindar. En Mi Oficina Virtual somos un centro de negocios con años de experiencia que deja a su disposición servicios de renta confiables, beneficiosos y adaptados a sus necesidades específicas.
Si desea saber más sobre nuestra disponibilidad en oficinas virtuales comuníquese a través del correo electrónico mov.atencionaclientes@mioficinavirtual.com.mx o mediante el número de teléfono (55) 1204 7460. Con gusto le brindaremos la información que busque a la brevedad.