Preguntas frecuentes

Una oficina virtual es un servicio que brinda a tu negocio una dirección comercial o fiscal, atención telefónica, manejo de correspondencia y acceso a salas de juntas, sin que tengas que rentar una oficina física de tiempo completo. En MI Oficina Virtual, tenemos la mejor opción. Contáctanos.

Sirve para que tu empresa tenga presencia profesional, puedas atender a tus clientes, recibir documentos o llamadas y trabajar desde donde quieras, sin necesidad de gastar en una oficina tradicional.

Cualquier persona que tenga un negocio, sea FreeLancer, emprendedor o una empresa establecida puede usar una oficina virtual. Es ideal para quienes buscan reducir costos sin perder formalidad.

La oficina normal requiere espacio físico, mobiliario y personal fijo. En cambio, la oficina virtual te da los mismos beneficios (como dirección, atención y salas), pero solo los usas cuando los necesitas.

Sí. Una de las principales ventajas es que puedes trabajar desde casa, cafeterías o donde quieras, mientras tu negocio mantiene una imagen profesional y una dirección formal.

Sí. Muchas oficinas virtuales ofrecen una dirección que puedes usar como fiscal o comercial, válida ante el SAT y para trámites legales o bancarios.

Sí. Algunos planes incluyen una recepcionista o asistente que contesta tus llamadas con el nombre de tu empresa, toma recados y los canaliza a ti por correo o WhatsApp.

Sí. Puedes reservar salas de juntas totalmente equipadas por hora o por día, para recibir clientes, hacer presentaciones o reuniones importantes.

Ofrece ahorro en renta y servicios, flexibilidad, atención profesional a tus clientes, una buena imagen corporativa y acceso a espacios físicos cuando los necesitas.

Porque te da una dirección de prestigio, número fijo, atención personalizada y un espacio formal donde puedes recibir clientes, todo sin tener que invertir en una oficina propia.

Definitivamente. Solo pagas por los servicios que usas, sin preocuparte por rentas caras, servicios, mantenimiento o personal fijo.

Sí. Usar una oficina virtual es completamente legal, siempre que esté registrada y cumpla con los requisitos del SAT. Muchas empresas ya operan así.

Sí. Parte del servicio incluye la recepción de correspondencia y paquetería, y te notifican para que pases a recogerla o te la reenvían.

Solo necesitas contactar al proveedor, elegir el plan que se adapte a tus necesidades y firmar el contrato. El proceso es rápido, sencillo y puede hacerse en línea.